Hoy vamos a hablar de un proyecto ya finalizado en Cádiz: la instalación de unas marquesinas en el paso inferior de la Estación de San Roque, una cubierta simple combinando perfil grecado de chapa prelacada y policarbonato en terminación opal y cristal.
En Cubiertas Diansa, expertos en instalación y rehabilitación de fachadas y cubiertas, nos gusta contaros los proyectos en los que estamos trabajando para que, además de saber los servicios que ofertamos con todo lujo de detalles, sepáis los materiales y procesos empleados en cada uno de ellos.
Chapa prelacada y policarbonato
La chapa prelacada recibe ese nombre ya que, una vez la chapa está acabada, se le aplica una recubrimiento, como pintura o un film (en nuestro caso, la chapa prelacada utilizada lleva una capa de pintura). Además, el grosor de la misma empleada en este proyecto es de 1mm, bastante resistente y ligera.
El policarbonato es un polímero muy útil en nuestro trabajo. Resiste temperaturas extremas (máximas de entre 115 y 130 ºC y mínimas de hasta -135 ºC). Tiene cierto nivel de aislamiento acústico y su nivel de inflamabilidad es V0-V2 (los cuales hacen que el fuego, en caso de arder, se autoextinga en los primeros 5-30 segundos, y que si el material goteara, no prenda luego).
Ambos materiales unidos hacen que la cubierta resultante sea ligera, resistente y segura.
Terminación opal y cristal
Con esta terminación ganamos en ligereza, resistencia y luminosidad. Así, los viajeros que estén esperando en la estación, además de estar protegidos de la lluvia (en tiempo de lluvia) y del sol cuando las temperaturas sean desagradables, podrán recibir la luz cuando no haga tan mal tiempo.
Esperamos que este proyecto sirva para ayudar tanto a la estación como a los viajeros, ya que ellos son el motivo real de la instalación de estas cubiertas. Si tú o tu empresa necesita una puesta a punto de alguna cubierta o fachada, no dudes en contactar con nosotros. ¡Hasta el próximo post!