Medidas de Seguridad
Se inician los trabajos el lunes 1 de abril de 2013 comenzando por la colocación de redes perdidas y redes perimetrales, para las redes perdidas se usaron paños de 10 x 13 Mts. homologadas y para el perímetro se usaron mástiles fijados a la fachada mediante tornillo roscado y taco químico cada 4 metros y cosiendo dicha estructura red vertical elástica tipo tenis.
Dichos trabajos fueron desarrollados durante los días 1, 2 y medio día del día 3, ya que la lluvia interrumpió dichos trabajos los cuales fueron reanudados el Lunes día 8; quedando finalizados ese mismo día.
Imágenes del montaje de las redes perimetrales
Imágenes antes de los trabajos y después del despliegue de redes
Inicio de trabajos previos al montaje de cubierta
Los trabajos previos al montaje de cubierta comenzaron el pasado día 9 de abril con la llegada a la obra de los perfiles omegas, que es la estructura que se monta para recibir las chapas de cubierta, dicha estructura se fija a las placas existentes mediante remaches flor y a la correa de la estructura principal con tornillos para hormigón; los perfiles se colocan repitiendo la estructura principal cada 1,20 mts.
Reparto de perfiles y fijación
Remaches flor y tornillos fijados a estructura
Aspecto de la cubierta con los perfiles colocados a la espera de la chapa.
Restauración del canalón
La siguiente faena fue la limpieza del canalón con el saneado de los sellados antiguos y de las zonas oxidadas y se procedió al sellado de todas las juntas y tornillos y se le aplicó una capa de emulsión acrílica de cloro-caucho que protegerá el canalón de la corrosión y garantizará su estanqueidad. Este tratamiento ha sido realizado para que nuestros trabajos los podamos garantizar al 100% ya que el canalón se encontraba bastante deteriorado.
Canalón con lodo acumulado
Aspecto del canalón una vez limpio de lodos y basura
Saneado de los sellados antiguos y sellados nuevos
Acabado del canalón
Una vez finalizados los sellados y cepillado del oxido se barre y se aplica la imprimación acrílica, se puede observar los resultados de cómo estaban y cómo han quedado.
Se realizan aperturas para poder llegar a las paredes del canalón
Aspecto del canalón una vez aplicado el revestimiento acrílico
Antes y después
Recepción de la chapa y el aislamiento descarga y subida
Llegan los materiales a la obra, el día 15 de abril y comenzamos a subir las chapas con uan grúa auto-propulsada y la fibra aislante con un camión grúa, distribuyendo los paquetes por la cubierta, uan vez completada la descarga empezamos desplegando la fibra y la chapa.
Camión grúa y grúa dispuestas para subir el material
Detalles de la descarga
Reparto de la descarga sobre la cubierta
Comienzan los trabajos de cubrición
Una vez acopiado el material comienza el reparto de las chapas y la fibra para comenzar a cubrir la cubierta.
El reparto de las chapas
La colocación de la fibra
Avance de los trabajos
Sustitución de lucernarios y remates
Una vez cubierta de chapa, comienzan a colocarse los primeros remates para poder sustituir los lucernarios verticales.
Cubierta completada y vista del lucernario antiguo.
Vistas del remate inferior y progresión de la sustitución del translúcido
Peto y lucernarios en sustitución
Colocación de remates
Se empieza a rematar la cubierta cerrando los encuentros con remates en el mismo color de la cubierta, sellando los solapes.
Llegada y subida de los remates y nave rematada.
Más imágenes de remates.
Detalle de remates y acabados.
Finalización de obras
Se repasa toda la tornillería, se limpia de restos de embalajes se pintan los sellados de los encuentros en el color del remate, se recoge y se barre la cubierta, se retiran las redes perimetrales y damos por acabados nuestros trabajos.