Una de las opciones muy utilizadas al realizar cerramientos de fachadas ventiladas es con chapa perfilada, el concepto arquitectónico de la misma viene dado por los perfiles más alejados de los estándares «industriales», chapas como la Atenea, la mini-onda, Gran-Onda, etc. son soluciones muy atractivas.
El sistema de fachada ventilada con chapa perfilada
Se basa en una sub-estructura en perfilería de acero con casquillos niveladores para absorber las irregularidades de la superficie a cubrir (fábrica de ladrillo, placas de hormigón, etc.), un aislamiento térmico y acústico para los cuales se viene utilizando, lana de vidrio, lana de roca por su carácter ignifugo y su rendimiento térmico; muy utilizado también es el poliuretano proyectado.
El cerramiento final se realiza mediante chapa perfilada normalmente en 0,75 mm de espesor por su dureza y por no ser excesivamente pesada (8Kg/m2), se suele usar en ventanas y en huecos perforada evitando el uso de remates de recercado, que deslucen el acabado de una fachada en estos materiales.
El coste a pesar de contar con más mano de obra que un acabado en panel sándwich es más reducido y con los acabados hoy disponibles pueden garantizarse las fachadas hasta en 20 años, incluso existe un acabado de reciente comercialización anti-grafiti y tornillería anti-vandálica.